BIODIG 2026 (entrada gratuita)
En vivo desde iBAG-UIC Barcelona, del 3 al 5 de junio de 2026
Calle Inmaculada, 22, Barcelona (España)
Universitat Internacional de Catalunya

La Conferencia Internacional de Arquitectura y Genética Biodigital (BIODIG 2026), organizada cada tres años, está diseñada para ser un foro de referencia internacional, interdisciplinario e interinstitucional para el intercambio científico sobre áreas relacionadas con la arquitectura y el diseño biodigital. Reuniremos a participantes de todos los países, comprometidos con el desarrollo de soluciones naturales, computacionales y pioneras, que contribuyan a una forma de vida más agradable, bella y sostenible. Y este año, 2026, coincide con el centenario de Gaudí y con el nombramiento de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura.

Presidente de la Conferencia BIODIG 2026:
Prof. Alberto T. Estévez, Director de iBAG-UIC Barcelona

Correo electrónico de la Secretaría de la Conferencia:
biodigital@uic.es

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
biodigital@uic.es

(Para inscribirte, envía tu Nombre Completo*, Correo Electrónico*, País* y Ciudad*).

CALENDARIO

  • Fecha límite para enviar resúmenes de aproximadamente 500 palabras (en Word): Equinoccio de otoño de 2025.

  • Notificación de aceptación: Solsticio de invierno de 2025.

  • Fecha límite para artículos completos, formato libre (en Word): Equinoccio de primavera de 2026.

  • Conferencia: del 3 al 5 de junio de 2026.

  • Exposición “Aprendiendo de Gaudí en el siglo XXI”: del 3 al 5 de junio de 2026.
    Entrada gratuita.

Los participantes que abonen la inscripción recibirán un certificado de asistencia, con derecho a publicar sus ponencias en el libro de la Conferencia: 30 € en efectivo en la mesa de registro.

PUBLICACIÓN:
Como en las cinco ediciones anteriores de esta 6.ª Conferencia Internacional, los artículos presentados oralmente, de forma personal y física en Barcelona, y que cumplan con los requisitos establecidos, serán publicados en un libro especial con ISBN: https://www.bubok.es/autores/biodigital